"Meditar es sabernos como vacío. Experimentar la nadeidad nos despierta a la realidad de nuestra inmortalidad. Cuando la mente se evapora, lo único que se disipa es el condicionamiento legado por innumerables generaciones. Es nuestro condicionamiento mental el que se...
Sadhana
Nama Japa
Un mantra no es una oración inventada por un ser humano o compuesta por algún intelecto privilegiado, sin que proviene directamente de la realización de un ṛṣi, o ‘vidente realizado’. Es una energía mística contenida dentro de una estructura sonora. Consiste en una palabra o frase sagrada que contiene un poder divino cuyo efecto no puede ser verbalizado. Así como es imposible explicar verbalmente el sabor de una naranja o una manzana, el mantra tiene que ser experimentado directamente.
La repetición del mantra se denomina en sánscrito japa, o ‘murmuración’. Constituye una actividad espiritual muy antigua dentro de la tradición védica. El Śiva-saṁhitā (4.9) afirma que «Por medio de la práctica se accede a la perfección; a través de la práctica se logra la liberación».
Asimismo, el sabio Patañjali dice en su Yoga-sūtra (1.13): «Abhyāsa es el esfuerzo por obtener estabilidad en ese estado de cese de las fluctuaciones de la mente». Y explica en el sūtra 1.14: «Pero esta práctica está firmemente arraigada solo después de que se haya cultivado adecuadamente y durante mucho tiempo de forma ininterrumpida».
La palabra sánscrita abhyāsa significa ‘repetición’. Patañjali nos recuerda que para avanzar en el sendero yóguico, es necesario abhyāsa. Solo a través de la repetición es posible lograr una auténtica transformación.
La atenta y devota repetición nos purifica y dicho poder se libera influyendo profundamente en el sadhaka. La mantra-japa nos ayuda a trascender la oscuridad y estancamiento espiritual.
Tal como se afirma en el último capítulo del Kulārṇava-tantra: «Japa se llama así porque elimina el pecado acumulado en miles de vidas y revela la Deidad Suprema». Por supuesto que el pecado se refiere al fenómeno egoico y a la ignorancia de lo que realmente somos. El mantra es un puente que conduce al devoto a Dios. Se trata de una disciplina espiritual relativamente sencilla porque no hay restricciones para cantar los nombres divinos con devoción. El Hari-nama-japa no es solo repetir el mantra de manera automática sino con devoción.
El mantra-japa es mencionado en muchas escrituras como un medio sumamente eficaz para trascender las influencias negativas de esta era de Kali.
hare krishna hare krishna krishna krishna hare hare
hare rama hare rama rama rama hare hare
iti sodasakam namnam kali-kalmasa-nasanam
natah parataropayah sarva-vedesu drsyate
«Los dieciséis nombres del māhā-mantra Hare Kṛṣṇa Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa Hare Hare, Hare Rāma Hare Rāma, Rāma Rāma Hare Hare destruyen todo lo desfavorable de la era de Kali. Esta es la conclusión de todos los Vedas». (Kali-santarana Upanisad from Kṛṣṇa Yajur Veda).
sanketyam parihasyam va
stobham helanam eva va
vaikuntha-nama-grahanam
asesagha-haram viduh
«Aquel que canta el santo nombre del Señor se libera inmediatamente de las reacciones de los pecados ilimitados, incluso si canta indirectamente [para indicar otra cosa], en broma, por entretenimiento musical o incluso por negligencia. Esto es aceptado por todos los eruditos de las escrituras». (Srimad-Bhagavatam, 6.2.14).
nama sankirtana deva tarakam brahma drsyate
hare krishna hare krishna krishna krishna hare hare
hare rama hare rama rama rama hare hare
«El nama sankirtana (canto público) del māhā-mantra Hare Kṛṣṇa ofrece una revelación completa de toda la realidad espiritual». (Brahmanda Purana, 6.59–60)
hare krishna hare krishna krishna krishna hare hare
hare rama hare rama rama rama hare hare
sodasaitani namani dvatrimsad varnakani hi
kalau yuge maha-mantrah sammato jivatarane
varjayitva tu namaitad durjanaih parikalpitam
chandobaddham susiddhanta viruddham nabhyaset padam
tarakam brahma-namaitad brahmana gurunadina
kalisantaranadyasu sruti-svadhigatam hareh
praptam sri brahma-sisyena sri naradena dhimata
namaitad-uttamam srauta-paramparyena brahmanah
utsrjyaitan-maha-mantram ye tvanyat kalpitam padam
mahanameti gayanti te sastra-guru langhanah
tattva-virodha-sanprktam tadrsam daurjanam matam
sravatha pariharyam syadatma-hitarthina sada
hare krishna hare krishna krishna krishna hare hare
hare rama hare rama rama rama hare hare
“Hare Kṛṣṇa Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa Hare Hare, Hare Rāma Hare Rāma, Rāma Rāma Hare Hare: Este mantra de dieciséis nombres y treinta y dos sílabas es el māhā-mantra en la era de Kali mediante el cual todos los seres vivos pueden ser liberados. Nunca se debe abandonar el canto de este māhā-mantra y dedicarse a otros supuestos procesos purificatorios que practican los bribones o dedicarse a cantar otras composiciones métricas del nombre de Kṛṣṇa que van en contra de las conclusiones puras de las escrituras o están llenas de rasabhasa. Sobre este māhā-mantra divinamente espiritual, que libera a uno de la existencia material, el gurú original, el Señor Brahma, ha dicho, kali-santararadi srutite, ‘Los srutis han declarado que este mantra es el mejor medio de liberación en la era de Kali’. Habiendo escuchado esto de Brahma, los hijos y discípulos de Brahma, empezando por Narada, aceptaron el māhā-mantra Hare Kṛṣṇa y, habiendo meditado en él, alcanzaron la perfección». (Ananta-samhita es parte del the Narada Pancaratra).
harir eva samaradhyah sarva deve suresvarah
hari nama maha mantrair nasyatpapa pisacakam
«Todos los pecados graves de quien adora al Señor Sri Hari, el Señor de todos los señores, y canta el santo nombre, el māhā-mantra, son eliminados». (Padma Purana, Svarga Khanda, 50.6).
japato hari namani sthane sata-gunadhikah
atmanam ca punaty-uccair-japan srotrn-punati ca
«En comparación con aquella persona que se apega al canto de japa, la persona que realiza el canto en voz alta del santo nombre de Sri Hari es cien veces mejor. Esto se debe a que la persona que canta japa se purifica a sí misma, mientras que la persona que canta el santo nombre en voz alta en kirtana se purifica a sí misma, a todos los que están con ella y a todos los demás que escuchan la vibración sagrada». (Naradiya Purana, Prahlada-vakya).
Cabe acotar que para que un mantra sea realmente efectivo debe ser recibido directamente de un verdadero maestro dentro de una línea de sucesión discipular auténtica. Un mantra recibido de cualquier persona no contiene el poder divino. Tal como se afirma en el Padma Purana:
sampradaya vihina ye mantras te nisphala matah
«Todo mantra que no desciende a través de una línea de sucesión discipular (parampara) es considerado inútil». (Padma Purana).
Prabhuji fue iniciado por su maestro en el māhā-mantra, dedicando muchos años de su vida a su nectárea repetición.
